La presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante “La Política”) tiene como finalidad establecer los lineamientos, principios y procedimientos que regulan el tratamiento de datos personales por parte de LATAM LINK LAW S.A.S., para efectos de garantizar a los titulares que sus datos serán protegidos y tratados de manera adecuada, lícita y transparente, de acuerdo con las finalidades para las que fueron recaudados.
Esta Política se expide en cumplimiento del principio de responsabilidad demostrada (Accountability), para comprobar que LATAM LINK LAW S.A.S.ha implementado medidas útiles, oportunas y eficientes para dar cumplimiento al régimen de protección de datos personales, previsto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 1377 de 2017 y demás normas concordantes.
ALCANCE DE LA POLÍTICA:
La presente Política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de LATAM LINK LAW S.A.S., bien sea como Responsable o como Encargado. Además, es vinculante para los empleados y colaboradores de LATAM LINK LAW S.A.S., quienes han sido informados de su existencia y capacitados en materia de protección de datos personales.
IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
La Política es expedida por LATAM LINK LAW S.A.S.en calidad de Responsable del tratamiento de datos personales, sociedad identificada con el NIT 901.083.817-4, con domicilio principal en Bogotá D.C., en la Carrera 5 No. 66-17 (piso 3), con los siguientes canales de contacto:
Todas las demás normas concordantes en materia de datos personales en Colombia.
DEFINICIONES
Para efectos de la interpretación e implementación de la presente Política, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
AUTORIZACIÓN: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
AVISO DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable de la información, dirigida al titular, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la Política, la forma de acceder a esta y las finalidades del tratamiento.
BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que será objeto de tratamiento.
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse a una persona natural.
DATO PRIVADO. Es el dato que por su naturaleza intima o reservada solo es relevante para el titular.
DATO PÚBLICO: Es el dato que no es semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos en registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
DATO SEMIPRIVADO: Aquel dato que no tiene naturaleza intima, reservada, ni publica, cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
DATOS SENSIBLES: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, o movimientos políticos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
HABEAS DATA: Derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: El documento formal aprobado por LATAM LINK LAW S.A.S. que refleja las condiciones aplicables a cualquier operación de tratamiento de Datos Personales
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos.
TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TRANSFERENCIA: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
TRANSMISIÓN: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando tenga por objeto que el encargado realice un tratamiento por cuenta del responsable.
PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente Política, LATAM LINK LAW S.A.S.aplicará de manera armónica los siguientes principios:
PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El Tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo estableció en la ley y las demás disposiciones que la desarrollen.
PRINCIPIO DE FINALIDAD: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. LATAM LINK LAW S.A.S.se limitará a tratar aquellos datos personales que sean pertinentes y adecuados según la finalidad para la cual fueron recolectados.
PRINCIPIO DE LIBERTAD: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales solo podrán ser obtenidos o divulgados con previa autorización, o con la existencia de un mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA: El tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
PRINCIPIO DE SEGURIDAD: La información sujeta a tratamiento por LATAM LINK LAW S.A.S. se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: LATAM LINK LAW S.A.S.está obligada a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con los titulares, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
CAPITULO SEGUNDO. DERECHOS DEL TITULAR Y DEBERES DEL RESPONSABLE.
DERECHOS QUE LE ASISTEN AL TITULAR DE LA INFORMACIÓN.
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos, que podrá ejercer a través de los canales dispuestos para tal efecto en la presente Política:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a LATAM LINK LAW S.A.S.como Responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no hayan sido autorizados.
Solicitar prueba de la autorización otorgada a LATAM LINK LAW S.A.S.,salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento.
Ser informado por LATAM LINK LAW S.A.S., previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
LATAM LINK LAW S.A.S.velará por el tratamiento adecuado de los datos personales de los niños, niñas o adolescentes, garantizando el respeto a sus derechos prevalentes. Queda proscrito el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública o cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y/o requisitos: que respeten el interés superior de los niños, niñas y adolescentes; y que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal de los niños, niñas o adolescentes otorgará la autorización, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DEL TITULAR
Los derechos de los titulares establecidos en la Ley podrán ejercerse por las siguientes personas:
Por el titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente.
Por los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
Por el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
Por estipulación a favor de otro o para otro.
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
DEBERES DE LATAM LINK LAW S.A.S.
Hacer uso de la información exclusivamente para la finalidad para la que se encuentra facultado.
Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de Hábeas Data, disponiendo de canales de contacto eficientes para tal efecto y dando respuesta oportuna y de fondo a las consultas y reclamos.
Aplicar armónicamente los principios establecidos en esta Política para cualquier tratamiento de datos personales que realice.
Cuando se recolecten datos personales, deberá limitarse a aquellos pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son requeridos.
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
La información solicitada por el titular debe ser suministrada de forma gratuita y debe ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso.
Adoptar las medidas necesarias para que la información personal sea veraz, completa, actualizada, comprobable y comprensible.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
Establecer mecanismos adecuados para obtener y conservar la autorización previa, expresa e informada de los titulares para el tratamiento de sus datos, informando las finalidades correspondientes.
Designar a un “Oficial de Datos Personales” que asuma la función de protección de datos personales, quien además velará por que, a través de los canales de atención, se tramiten las consultas y reclamos de los titulares.
Realizar el tratamiento de datos personales solamente durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron su recolección, teniendo en cuenta las disposiciones legales y aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Una vez agotada la finalidad del tratamiento, deberá suprimir los datos personales, a menos que deban ser conservados para cumplir una obligación legal o contractual.
Implementar medidas de seguridad de la información y de confidencialidad efectivas, pertinentes y útiles, de manera que la información no sea accedida por terceros no autorizados. Los datos personales solamente podrán ser trasmitidos a terceros aliados, corresponsales en el exterior, filiales o subsidiarias, previa autorización de los titulares, terceros que podrán utilizar la información solo para la finalidad autorizada, en nombre de LATAM LINK LAW S.A.S. y cumpliendo los lineamientos establecidos en la ley.
Acreditar la existencia de la “Política” e informar a los titulares cómo pueden acceder a la misma, la cual será publicada en la página web de LATAM LINK LAW S.A.S.
En el evento de hacer una modificación sustancial a la presente “Política”, LATAM LINK LAW S.A.S. deberá informarlo a través de medios eficientes al titular de la información antes de su implementación. En caso de que se modifiquen las finalidades del tratamiento, deberá obtener la autorización respectiva por parte de los titulares.
POLÍTICA DE AUTORIZACIONES
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, en el tratamiento de datos personales del titular se requiere la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por escrito físico, electrónico o por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. La autorización debe contener la siguiente información:
Nombre e identificación de la persona a quien se le está solicitando autorización.
Identificación de los datos que se están recolectando.
Finalidad de los datos objeto de autorización.
El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
Los derechos que le asisten como titular.
Identificación de LATAM LINK LAW S.A.S.y sus canales de atención.
AVISO DE PRIVACIDAD.
LATAM LINK LAW S.A.S.,en los términos dispuestos en la Ley, generó un Aviso de Privacidad, en el cual se comunica a los titulares sobre la existencia de la Política de Tratamiento de Datos Personales y la forma de acceder a ella, que se encuentra disponible en sus oficinas y se puede solicitar mediante los canales de atención consignados en la presente Política.
EVENTOS EN LOS CUALES NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN DEL TÍTULAR.
La autorización del titular de la información no será necesaria en los siguientes casos:
Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
Datos de naturaleza pública.
Casos de urgencia médica o sanitaria.
Tratamiento autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
CAPÍTULO TERCERO. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y SU FINALIDAD.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO.
El tratamiento de datos personales por parte de LATAM LINK LAW S.A.S., respecto de clientes, proveedores, firmas o corresponsales aliados, trabajadores y colaboradores, se realizará de acuerdo con las siguientes finalidades o aquellas que se informen durante su recolección:
Gestiones administrativas, contables y comerciales que se deriven de la relación contractual o comercial con clientes, proveedores, aliados y colaboradores.
Gestión de los procesos de selección, de la relación laboral y cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social.
Envío de comunicaciones, correspondencia, mensajes de texto, sistemas de mensajería instantánea, correos electrónicos o contacto telefónico, respecto de las actividades relacionadas con cada grupo de interés.
Realizar todas las gestiones necesarias y pertinentes para el envío de propuestas comerciales requeridas por los clientes, y para la prestación de los servicios jurídicos y de asesoría legal efectivamente contratados.
El envío de comunicaciones relacionadas con la ejecución de la relación contractual; para el envío de información comercial, informativas, estados de cuenta o facturas.
Gestionar peticiones, quejas, y reclamos y efectuar encuestas de satisfacción respecto de las actividades de la empresa.
Gestionar la seguridad de las personas, bienes y activos de información en custodia de la organización.
Mantener soportes de las operaciones y servicios prestados para dar cumplimiento a sus obligaciones legales y contractuales.
Administrar el riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y de corrupción.
Llevar a cabo las labores de archivo y gestión documental conforme las disposiciones legales vigentes.
Consultar y reportar la información crediticia y transaccional del Titular, con el propósito de establecer la viabilidad de la relación contractual, en Centrales de Riesgo o entidades que administren este tipo de Información.
Compartir información a las firmas o corresponsales aliados, tanto en Colombia como en el exterior, para la prestación de los servicios aprobados por los clientes.
En todo caso, LATAM LINK LAW S.A.S. se reserva el derecho de informar a los Titulares la finalidad de cada Tratamiento de datos personales al momento mismo de recolectarlos, por medio de la Autorización. En caso de que los datos personales dejen de cumplir el fin para el que fueron obtenidos, los mismos serán eliminados de nuestras bases de datos en los términos y condiciones que señale la legislación colombiana y/o La Política.
DATOS SENSIBLES
Para el caso de datos personales sensibles, se podrá hacer uso y tratamiento de ellos cuando:
El Titular haya dado su autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
LATAM LINK LAW S.A.S. solamente realizará la transferencia internacional de datos personales de manera excepcional, siempre y cuando se cumplan estas condiciones:
El titular del dato haya otorgado su autorización previa, expresa e informada para efectuar la transferencia.
La transferencia sea necesaria para la ejecución de un contrato entre el titular y LATAM LINK LAW S.A.S. como responsable y/o encargado del tratamiento.
Se trate de transferencias bancarias y bursátiles acorde con la legislación aplicable.
Transferencias legalmente exigidas para salvaguardar un interés público.
En caso de presentarse una transferencia internacional de datos personales, previo al envío o recepción de los datos, LATAM LINK LAW S.A.S. suscribirá acuerdos que regulen las obligaciones para las partes intervinientes, atendiendo lo dispuesto en esta Política y en la legislación aplicable en materia de protección de datos personales. Solo se podrá realizar esta operación hacia personas cuyo asiento sea un país seguro para la protección de datos (aquellos que hayan adoptado en su legislación interna Directrices de Protección de Datos Personales y/o cumplan con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio).
TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
LATAM LINK LAW S.A.S. realizará la transmisión de datos personales a corresponsales aliados ubicados en otros países, cuando se requiera para la prestación de servicios jurídicos en el exterior, previa aprobación de los clientes. En caso de llegar a efectuar dicha transmisión, para que un tercero realice el tratamiento de datos personales en calidad de Encargado, LATAM LINK LAW S.A.S.debe suscribir un contrato con ese tercero, en el cual se regule:
Alcance del tratamiento y delimitación de las actividades que el tercero encargado realizará por cuenta de LATAM LINK LAW S.A.S.
Las obligaciones legalmente exigibles, del tercero proveedor como encargado y de LATAM LINK LAW S.A.S. como responsable, frente a los titulares.
La obligación de adoptar medidas de seguridad y confidencialidad, consecuentes con la sensibilidad de la información que sea objeto del contrato.
La obligación de notificar dentro del término de ley vigente en Colombia todo incidente de seguridad que comprometa los datos personales tratados.
La obligación de dar cumplimiento a la Política y normatividad interna adoptada por LATAM LINK LAW S.A.S. en materia de protección de datos personales.
Establecer los canales para el ejercicio del derecho de habeas data de los titulares, así como para los requerimientos de información que tenga LATAM LINK LAW S.A.S.
CONSERVACIÓN Y VIGENCIA DE LOS DATOS PERSONALES
Las Bases de Datos de LATAM LINK LAW S.A.S. tendrán un periodo de vigencia igual al tiempo que sea necesario y razonable mantener la información, para cumplir las finalidades descritas en esta Política y las obligaciones legales y contractuales a cargo de LATAM LINK LAW S.A.S. que regulen la materia. Para determinar el periodo máximo de conservación, se tendrán en cuenta los aspectos administrativos, laborales, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información, así como los términos de retención documental previstos en la Ley. Una vez se cumplan esas finalidades, y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar la información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
CAPÍTULO CUARTO: PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
PERSONAS A QUIENES SE LES PUEDE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN
La información que reúna las condiciones establecidas en la ley podrá suministrarse a las siguientes personas:
A los titulares, sus causahabientes (cuando aquellos falten) o sus representantes legales.
A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
A los terceros autorizados por el titular o por la ley.
PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS.
CONSULTAS.
A través de este mecanismo, el titular del dato o sus causahabientes podrán enviar preguntas o consultas sobre su información personal, que repose en las bases de datos de LATAM LINK LAW S.A.S., mediante los canales de atención consignados en la presente Política
LATAM LINK LAW S.A.S.dará respuesta en un término máximo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de su recepción. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
RECLAMOS.
A través de este mecanismo, el titular del dato o sus causahabientes podrán reclamar a LATAM LINK LAW S.A.S. cuando considere que la información contenida en alguna de las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento un deber legal, o cuando deseen revocar la autorización; a través de canales de atención consignados en la presente Política.
La reclamación deberá contener como mínimo: La identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, el teléfono, correo y dirección del titular, y deberá acompañar los documentos que se quieran hacer valer. De no contener esta información, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción, para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “RECLAMO EN TRÁMITE” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término, antes de su vencimiento, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. En caso de que LATAM LINK LAW S.A.S. no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informara de la situación al titular.
SUPRESIÓN.
El derecho de supresión de datos no es absoluto; podráser negado cuando:
El titular tenga un deber legal o contractual vigente que implique permanecer en la base de datos.
La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, investigación y persecución de delitos o sanciones administrativas.
Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; o para realizar una acción en función del interés público.
En caso de resultar procedente la supresión de los datos personales, LATAM LINK LAW S.A.S.procederá con la eliminación de la información.
CANALES DE ATENCIÓN HABILITADOS
Los titulares podrán presentar sus peticiones, consultas y reclamos, en ejercicio de su derecho de habeas data, a través de los siguientes canales de atención:
ÁREA RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.
LATAM LINK LAW S.A.S.ha dispuesto que la Gerencia será la dependencia que hará las veces de Oficial de Protección de datos Personales. Como tal, es responsable de liderar el programa de protección de datos personales en LATAM LINK LAW S.A.S., garantizando el efectivo cumplimiento de la presente Política. Además, es responsable de atender las peticiones, consultas y reclamos de los titulares, relacionados con el derecho de habeas data, así como los requerimientos de información o las visitas de la Autoridad competente. En todo caso, se podrá requerir a otra área de la empresa para garantizar el cumplimiento de este programa.
CAPÍTULO QUINTO: DISPOSICIONES FINALES
MANUAL INTERNO DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENO DE DATOS PERSONALES.
La presente Política se articula con el Manual interno de Políticas y Procedimientos para el tratamiento de datos personales, el cual establece los criterios, lineamientos y procedimientos que deberá implementar LATAM LINK LAW S.A.S. para que se haga efectiva la Política.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
LATAM LINK LAW S.A.S. cuenta con medidas de protección física, electrónica y de procedimiento para el manejo confidencial de la información contenida en sus bases de datos. Así mismo, LATAM LINK LAW S.A.S. se compromete a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos personales que administra, evitando su pérdida, acceso no autorizado o fraudulento, divulgación sin autorización, alteración, entre otros incidentes. LATAM LINK LAW S.A.S. se exonera por manipulaciones ilícitas de terceros, fallas técnicas o tecnológicas, que se encuentren por fuera de su ámbito de protección.
FECHA DE APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGENCIA
Esta Política fue revisada y aprobada para su implementación por la Junta Directiva de LATAM LINK LAW S.A.S., el 25 de julio de 2024, para que entre en vigencia el 26 de julio de 2024, modificando todas las disposiciones que se hubieren expedido con antelación.
Andrés Zapata
Gerente
Andrés
Bienvenido a Latam Link Law. Por favor haz click en iniciar conversación para ser atendido por uno de nuestros asesores.